Tratándose de un olivar tradicional, el cuidado de cada uno de nuestros olivos, es indispensable. Aplicamos las técnicas mas responsables con el medio ambiente, intentando reducir el uso de químicos.
Nuestro objetivo principal, es producir un aceite de primera calidad, recolectando las aceitunas en el mes de octubre, donde su porcentaje de acidez, grasa y humedad son optimos.
Realizamos una poda poco invasiva, manteniendo una apertura adecuada del olivo para que la luz del sol pueda llegar correctamente a todas las zonas, ayudando a la correcta maduración de las aceitunas.
Uno de los puntos más importantes, es el cuidado de la tierra para que el olivo tenga todos los nutrientes que necesita. Para esto realizamos un abonado anual, acompañado del labrado de la tierra para una mejor hidratación de la planta.
Para un correcto desarrollo de las ramas, flores y finalmente su fruto, es necesario fertilizar la planta. Aplicamos fertilizantes foliares ecológicos.
Todos nuestros olivos tienen un control exhaustivo de plagas y en medida de lo posible intentamos erradicarlas sin el uso de químicos.
Este momento es igual de importante que el resto, por eso tratamos de dañar lo mínimo posible tanto el fruto como el árbol, favoreciendo a la recuperación rápida del arbol y a un procesado del fruto en las mejores condiciones posibles.
Desde la recogida de las aceitunas, hasta su prensado, no pasan mas de 8 horas.
La calidad de nuestro aceite se debe a los cuatro puntos antes descritos, la rápida elaboración en frío y el correcto uso de medios mecánicos del trujal, dan como resultado el Aceite de Oliva Virgen Extra "Aceites El Heredero".